Archives

Written by

Entrega de un ejemplar al Excmo. Sr. Duque de Veragua

El pasado día 11 de diciembre de 2021, hice entrega de la obra «CRISTOBAL COLON. Una historia por completar», al Excmo. Sr. D. Cristóbal Colón de Carvajal , actual descendiente del Descubridor de América, y cabeza de la línea principal.

Puede adquirirse a través de su librero habitual. Distribuye MAHIDISA S.L. calle del Berbiquí 17. Rivas-Vaciamadrid. 28522 MADRID. Teléfono 916 70 21 89, o directamente a través del teléfono del autor: Alfonso C. Sanz Núñez: 670 72 63 77.

Noticia en TVE. ADN DE COLON

Apendice documental

Apendice Documental

Proyecto ADN CRISTOBAL COLON

La Universidad de Granada lleva a cabo un estudio de ADN de restos que, supuestamente, pueden pertenecer a Cristóbal Colón. La obtención de estos restos se obtiene por exhumación de personajes enterrados en algún lugar que investigadores del origen del Almirante indican al equipo de trabajo, y que están avalados por ensayos publicados o investigaciones contrastadas , que tengan credibilidad y posibilidad de que así pueda ser.

El equipo de trabajo lo forman catedráticos y especialistas en Historia, Antropología, Medicina Legal y análisis ADN, además de otros colaboradores especializados en ciencias como la botánica, por ejemplo, que estudian el entorno y las condiciones de los supuestos lugares de enterramiento.

Entre los estudiosos del origen de Colón se encuentra Alfonso C. Sanz Núñez, autor de dos obras sobre el tema, y que, en la última, da a conocer el nombre de los padres del Descubridor del Nuevo Mundo. Se trata de Cristóbal Genovés como su padre, un desconocido personaje de la familia de Juan Colombo de Maconexi, hasta ahora ignorada su existencia por los Historiadores, por no figurar en ninguno de los documentos italianos encontrados en Génova en las ya famosas Actas Notariales. La razón de este desconocimiento es que no tenía ninguna relación legal de préstamos, avales, o comerciales con su familia que le obligase a participar ante un Notario para formalizar este tipo de acuerdos, y porque residía en Castilla.

El nombre de la madre ya era conocido por los trabajos de Ricardo Sanz García y por el propio Alfonso C. Sanz en su primera obra, «Don Cristóbal Colón, Almirante de Castilla». Se trata de doña Aldonza de Mendoza, duquesa de Arjona, e hija de don Diego Hurtado de Mendoza, Almirante de Castilla.

En octubre del año 2019, se exhumaron de una sepultura de la iglesia de Ntra. Sra. de los Remedios, en Cogolludo (Guadalajara) los restos de las personas allí enterradas, y en estos momentos se encuentran en el proceso de identificación y análisis ADN por el equipo de trabajo de la Universidad de Granada, dirigido por el Dr. José Antonio Lorente, y se realizan los trabajos en laboratorios independientes de Granada, Italia, Portugal y Estados Unidos de América.

De todo ello, se está preparando una mini serie para Televisión, producida por la cadena 1 de Televisión Española.

La tesis de Cristóbal Colón Castellano forma parte de estos trabajos, con el asesoramiento al equipo de investigación y producción de D. Alfonso Carlos Sanz Núñez. En las imágenes, momentos de la exhumación.

80 FERIA DEL LIBRO DE MADRID . DEL 10 AL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2021

El día 19 de septiembre de 2021, se presentó en la caseta de Entrelíneas Editores, de la 80 Feria del Libro de Madrid, el ensayo: CRISTÓBAL COLÓN. Una historia por completar. La novedad de esta obra es que da a conocer acontecimientos recientes, como es el hallazgo de un escudo familiar de los Colón en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, que coincide con el que figura en el escudo del Almirante, y el que se encuentra labrado en el sarcófago de su madre, doña Aldonza de Mendoza, duquesa de Arjona, en el Museo de Guadalajara, y con el que ostenta su abuelo, don Diego Hurtado de Mendoza. Además, se da cuenta, por primera vez, del nombre de su padre, un desconocido, hasta ahora, de nombre Cristóbal Genovés, que forma parte de la familia de los Colombos de Génova, a quien doña Aldonza dejó en su testamento la cantidad de 13.000 maravedíes. Una suma importante en esa época.

En las imágenes, el autor con su libro en el stand de la Feria, y don Pedro López Diéguez , autor de la obra Mondéjar en la Historia, y cronista oficial de Mondéjar, y su esposa Pilar, que acudieron a la Feria para comprar unos ejemplares de CRISTÓBAL COLÓN. Una historia por completar.

CRISTOBAL COLON. Una historia por completar. CARTA A LUIS DE SANTANGEL

CRISTOBAL COLON. Una historia por completar. INSTITUCION DEL MAYORAZGO.CRISTOBAL COLON

CRISTOBAL COLON. Una historia por completar. TESTAMENTO DE IÑIGO LOPEZ DE MENDOZA

CRISTOBAL COLON. Una historia por completar. CODICILO QUE OTORGO DON IÑIGO LOPEZ DE MENDOZA, EN JAEN, A 5 DE JUNIO DE 1455

CRISTOBAL COLON. Una historia por completar. TESTAMENTO DE DOÑA ALDONZA DE MENDOZA